Las preguntas que surgen al momento de tomar la decisión de hacerte cualquier intervención quirúrgica son múltiples. El mejor remedio para esas dudas es informarte lo suficiente, así que preparamos 8 cosas que no sabías de la mamoplastia de aumento, para que tomes la mejor decisión:
-
-
-
- Con el uso de prótesis mamarias se modifica la forma y el tamaño de los senos hasta el tamaño que desee la paciente. Se puede también corregir diferencias de tamaño de las mamas (asimetrías), o efectuar como procedimiento reconstructivo (posterior a cirugía de cáncer de mama), atendiendo siempre las recomendaciones sugeridas por el cirujano.
- El material con el que se realiza las prótesis mamarias es de silicona y en su interior puede ir relleno de silicona o solución salina y la superficie externa puede ser lisa o texturizada.
- La colocación de las prótesis puede ser por debajo de la glándula mamaria (subglandular) o por detrás del musculo pectoral (submuscular). Para su colocación en la mayoría de los casos se realiza incisión quirúrgica alrededor de la areola (periareolar) o por debajo del pliegue mamario.
Importante:
- En la mamoplastia de aumento, el tamaño de las prótesis, el sitio para su colocación y la localización de estas deben ser explicadas por su cirujano y la decisión tomada en conjunto dependiendo de cada caso en particular.
- La cirugía es un procedimiento quirúrgico cuyo tiempo de realización es aproximadamente de 1 a 2 horas, se realiza bajo anestesia general en la mayoría de los casos y es ambulatorio.
- Los cuidados posteriores a la cirugía y controles médicos deben ser estrictos para el éxito de la cirugía, igualmente se debe estar atentos a los signos de alarma que su cirujano le indique; normalmente para una mamoplastia de aumento son: fiebre, dolor que no cede con los analgésicos, enrojecimiento de la piel, aumento exagerado del tamaño de los senos y secreciones a través de la herida quirúrgica.
- La colocación de prótesis mamaria no interfiere con la función de lactancia a través de la glándula mamaria y no está asociado como factor de riesgo para producir de cáncer mamario.
- Algunas condiciones no satisfactorias que se pueden presentar posterior a la cirugía son: contractura capsular, desplazamiento del implante y ruptura del implante, situaciones que se pueden corregir y manejar por parte del cirujano.
-
-
Para más información visita:
¿Qué es la Mamoplastia de aumento?
Para senos caídos, Pexia Mamaria