fbpx

La Rinoplastia una intervención en la que se corrigen problemas estéticos de la nariz como la giba ósea (hueso que sobresale en el dorso de la nariz), desviaciones de la nariz (hacia derecha o izquierda) y las malformaciones congénitas y otros adquiridos por traumatismos.

Cuando se busca corrección a la nariz obstruida por tensión o desviación del tabique nasal o septum la cirugía se llama septoplastia. Existen otras estructuras dentro de la nariz cuyas alteraciones congénitas o adquiridas pueden ser causas de la obstrucción y su corrección recibe el nombre de rinoplastia, ambas cirugías pueden realizarse en el mismo acto operatorio y se denomina septorrrinoplastia o rinoplastia funcional.

Actualmente la rinoplastia busca devolver la armonía facial del paciente adaptando su nariz a la cara, es decir hace que la nariz siga los rasgos estructurares de la cara.

Las  diferentes técnicas buscan en general:

  • Modificar el dorso nasal: de acuerdo a la valoración del cirujano el dorso requerirá aumento, disminución o alineación para su aumento es común el uso de injertos tomados del septum nasal o cartílagos de la oreja o costilla del mismo paciente, este tipo de procedimientos es realizado principalmente en paciente con deformidades postraumáticas o quienes han sido sometidos a una rinoplastia previa con recesión excesiva de dorso nasal. La recesión del dorso nasal es la cirugía más frecuente, corresponde a la recesión de gibas o jorobas nasales. La alineación nasal se realiza a través de fracturas dirigidas (osteotomías) que tiene por objeto reacomodar en la línea media la pirámide nasal.
tomada de cirugiaplastica.org.co
  • Modificaciones de la punta nasal: procedimiento que busca mejorar la forma, la rotación, y la proyección de la punta nasal, cuyo objeto es dejar una punta nasal armoniosa con el resto de la nariz y el rostro del paciente.
DESPUÉS DE LA CIRUGÍA

Según el procedimiento realizado frecuentemente al final de la cirugía la nariz puede quedar taponada para mantener la estabilidad de la pirámide nasal y evitar sangrado en el pos-operatorio, en la actualidad se pueden poner tapones modificados que presentan un conducto en el centro que permiten seguir respirando por la nariz a pesar de estar taponados. La férula y el vendaje nasal se colocan sobre el dorso y la punta nasal y tiene como función mantener y preservar los cambios realizados en la cirugía mientras ocurre la fase pos-quirúrgica.

DURACIÓN de la rinoplastia

El procedimiento quirúrgico en casi la totalidad de los casos se realiza bajo anestesia general y la duración es de aproximadamente 1 a 3 horas y es ambulatoria. Durante los primeros días el paciente debe mantener reposo relativo en posición semi-sentada el taponamiento se retira entre el 1 y el 5 día según el tipo de intervención, la férula y el vendaje nasal se dejaran de 1 a 3 semanas.

Para más información visita:
¿Cómo se realiza una Rinoplastia ?

Abrir chat
Agenda tu valoración!
Natural Body Cirugía Plástica
Soy Marcela, ¿En qué te puedo ayudar?